Conservatorio de Música del Estado de México

Secretaría de Cultura y Turismo

Acerca del Conservatorio de Música del Estado de México

1991 – 2025

El 13 de septiembre de 1991, se publicó en la Gaceta del Gobierno el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se crea el Conservatorio de Música del Estado de México como un organismo dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social, que tiene la finalidad impartir educación musical y formar con alto nivel de especialización técnica, concertistas, ejecutantes, compositores, directores de orquesta, directores de coros, musicólogos, lauderos y cantantes.

Posteriormente en las nuevas disposiciones se determina que el Instituto Mexiquense de Cultura debe administrar la Orquesta Sinfónica y el Conservatorio de Música del Estado de México, por lo que en marzo de 2002 se modifica la estructura de organización de la Secretaría para incorporar en el área staff de la Dirección General al Conservatorio de Música y a la Unidad de Desarrollo de Proyectos Culturales.

Más tarde en la Gaceta de 17 de diciembre de 2014 en el Artículo 37, se menciona la creación de la Secretaría de Cultura, que incluye en el inciso XI Administrar la Orquesta Sinfónica y el Conservatorio de Música del Estado de México, teniendo por objeto vincular a la sociedad con el quehacer cultural de la entidad, así como planear, organizar, coordinar, promover, ejecutar y evaluar las políticas, programas y acciones necesarias para desarrollo para la cultura, cultura física y el deporte, en el Estado de México.

Actualmente la creación del Conservatorio de Música del Estado de México con C.C.T. 15ESU0021V, constituye un elemento fundamental en la consolidación de la estructura educativa, encargada de preservar, desarrollar y difundir el arte musical. La institución ofrece a los aspirantes del nivel medio superior y superior estudios avalados y registrados ante la Secretaría de Educación y la S.E.P. en las siguientes especialidades: Violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra y canto, jazz instrumento (piano, batería, saxofón, bajo eléctrico y guitarra eléctrica), laudería, composición musical y educación musical; además de contar con un bachillerato musical y posgrado en especialización en ejecución musical.

El nacimiento del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) en el año de 1991, fue un anhelo y demanda de la sociedad mexiquense hecho realidad, así como la iniciativa del Gobernador Ignacio Pichardo Pagaza, teniendo al Dr. Laszlo Frater, discípulo del legendario violonchelista Pablo Casals, acreedor de distinciones de la Orden Mexicana del Águila Azteca, Orden Civil de Alfonso X El Sabio de España y Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia, como Director y Fundador

El COMEM se creó con el propósito de formar profesionales de la música de alto nivel de especialización preparados para el ejercicio profesional en sus diferentes modalidades desde iniciación musical hasta nivel superior; inició con una matrícula de 110 alumnos, 14 catedráticos y 12 administrativos; atendiendo en el actual Ciclo Escolar 2023-2024, una matrícula de 681 alumnos instruidos por 106 docentes y el apoyo de 36 administrativos. A la fecha se han atendido más de 16,024 alumnos provenientes de 102 municipios del Estado, 26 entidades federativas y de diferentes países principalmente latinoamericanos y europeos.

En octubre de 1991, el COMEM inició sus actividades,  teniendo como primer sede un salón de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, conocida en aquel entonces como la Normal para Señoritas, donde se impartían algunas materias y al mismo tiempo se daban otras en la Casa de Cultura de Toluca, hasta el mes de noviembre cuando ocuparon las instalaciones adaptadas dentro de un ala de la Escuela Primaria Justo Sierra, las cuales fueron inauguradas por el Presidente Carlos Salinas de Gortari, y el Gobernador Ignacio Pichardo Pagaza, en marzo de 1992. Después de 28 años, el COMEM logró tener instalaciones propias, y el  10 de septiembre de 2019,  el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza llevó a cabo la inauguración del nuevo Conservatorio, dentro del complejo del Centro Cultural Mexiquense, teniendo como nuevo Director al Maestro Luis Manuel García Peña.

Los planes y programas de estudio de todos los niveles del servicio educativo que ofrece el COMEM están debidamente registrados y avalados antes la Secretaría de Educación del Estado de México y la Secretaría de Educación Pública en las especialidades de nivel técnico, licenciatura y posgrado.

Para el COMEM, cada año escolar  es una oportunidad para consolidar la dinámica de la mejora continua y contar con procesos definidos, aumentando la eficiencia; para ello se ejerce una permanente autoevaluación académica con el fin de actualizar y modernizar nuestros servicios educativos. Testimonio de lo logrado, es el prestigiado reconocimiento recibido por la organización internacional GLOBAL QUALITY FOUNDATION con sede en la ciudad de  Nueva York, que llevó a cabo una evaluación de calidad y eficiencia comparativa entre instituciones de educación musical a nivel internacional y ha concedido al Conservatorio de Música del Estado de México su máxima presea EXCELSIS INTERNATIONAL PLATINUM.

El COMEM ha realizado una importante labor de difusión del arte musical. Presentó en forma ininterrumpida sus “Temporadas de conciertos” durante todo el año escolar en la sala “Silvestre Revueltas” además de atender las solicitudes de instituciones estatales, nacionales y del extranjero, hasta junio de 2019, continuando en las nuevas instalaciones del COMEM al mes de marzo de 2020, cuando por la Pandemia de Covid-19, se replantearon los eventos, llevándose a cabo de manera virtual; al mes de enero de 2025 se han realizado 5,431 eventos hecho sin precedentes entre las instituciones afines.

En el ramo de internacionalización académica y artística se sostienen importantes convenios de Intercambio y Colaboración Académica con algunas de las principales instituciones análogas en el mundo tales como la Sibelius Academy en Helsinki, Finlandia y la Indiana University School of Music en Bloomington, Indiana EEUU entre otras, que sirven de mutuo enriquecimiento en experiencia en nuevas metodologías de educación musical.

El Conservatorio se destaca entre instituciones análogas por una notoria eficiencia terminal de alumnos. Los alumnos egresados del Nivel Medio Superior continúan con sus estudios en el Nivel de Licenciatura y posgrados que ofrece el COMEM, y otros en países como Estados Unidos, España, Alemania, Italia y Bélgica o se integran a diversas fuentes de trabajo tales como ensambles de música de cámara, orquestas sinfónicas, coros, ensambles vocales, instituciones de educación musical, etc.; a la fecha el COMEM cuenta con 411 egresados de Nivel Superior y 1,075 de Nivel  Superior, dando un total de 1,486 egresados.

En cumplimiento de las expectativas depositadas en el COMEM, nuestros alumnos por su alto grado de preparación han ganado importantes premios en concursos nacionales e internacionales, ejemplo de ellos son:

José Alfredo Amezcua Janacua quien obtuvo el primer lugar del XI Certamen Internacional “Julián Arcas” de Almería, España, en el 2002 y en el 2015 el primer lugar del Concurso Internacional de guitarra clásica “Gredos San Diego” modalidad de Jóvenes, celebrado en Madrid, España.

En 2007 José Miguel Suárez Carreola fue acreedor al Primer Lugar del concurso “Virtuosismo Guitarrístico” del Festival Internacional de Guitarra de Morelia, Michoacán

Por su parte José Luis González Ramírez obtuvo el  primer lugar en el Cuarto Concurso Nacional de Piano “Parnassos”, realizado en San Pedro Garza García, Nuevo León, en el 2011.

Mientras que la soprano Karen Gardeazabal Huitrón fue ganadora del primer lugar, revelación juvenil y premio Pro Ópera (premio del público) en la trigésima edición del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México en el 2012.

Gardeazabal Huitrón debutó por vez primera interpretando Mimí en La Bohème para el Festival Euromediterráneo de Taormina; ha pisado imponentes escenarios en todo el mundo con diversos papeles, como el New Opera Theatre de Dubai, el Teatro di San Carlo en Nápoles, el Palau de les arts, entre otros.

El joven Gabriel Méndez Alarcón se acreditó el  primer lugar y mención honorífica por la mejor interpretación de la obra de Paulo Bellinati en el marco del 16° Concurso y Festival Internacional de Guitarra en Taxco, en 2013. Así como el primer lugar en el concurso del Istituto di Alta Formazione Musicale Luigi Boccherini en Lucca, Italia, en 2014, con lo cual obtuvo una beca para continuar sus estudios de posgrado en dicha institución. 

Así mismo Rafael Miranda Huereca, ganó el primer lugar en Composición del Concurso Internacional “Sibelius” 2015 en Finlandia. 

También en 2015 Elvis Pedro Lechuga Fernández fue ganador del Concurso Nacional de Clarinete del XXIII Festival Universitario de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

En la categoría de 10 años Said Gonzalo Rescala Robles del Centro de Iniciación Musical Infantil, obtuvo el segundo lugar del Concurso Nacional de Piano “Parnassos”, en Monterrey, Nuevo León, 2015.

Y con 13 años de edad en el 2016 Zyanya Lorena Fernández Lana obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional “Niños Sinfónicos” de Celaya, Guanajuato. Y para el 2018 fue invitada al Recinto Homenaje “Benito Juárez” del Palacio Nacional. Por su gran calidad artística en 2019 ha sido invitada a estudiar al Richard Wagner Konservatorium de Viena, Austria.

En el 2020, un año de retos, a pesar del confinamiento se llevó a cabo el Primer Concurso vía on line “Laszlo Frater” COMEM 2020, donde resultó ganador Ángel Damián (Guitarra) alumno del Maestro Mauro Zannata, mientras que Zyanya Lorena Fernández (Violín) alumna de la Mtra. Nune Tshavrshyan, se acreditó el Segundo sitio y Alberto Javier Garduño (Piano) alumno del Maestro Pablo Mazariegos, ocupó el tercer lugar.

En este mismo año han continuado los éxitos para los alumnos del COMEM, pues Julio Axel Calleros Reyes, alumno de guitarra obtuvo el 2º Lugar en Categoría Juvenil A del Primer Concurso Nacional "GuitarrArte" on line 2020, celebrado en Salvatierra, Guanajuato, México.

Asimismo en 2020 Ángel Damián Rodríguez, obtuvo el Tercer Lugar en el Concurso Nacional de Intérpretes de Paracho, Michoacán, en la Categoría de Intermedios. Mientras que en agosto de 2021 obtuvo el Primer Lugar del Festival de Guitarra de Paracho Michoacán en la categoría Intermedios. En ese mismo año 2021 obtuvo el Primer Lugar en el Concurso Nacional de guitarra en Tepotzotlán.  Y en noviembre de 2021 se acreditó el Primer Lugar en el V Concurso Nacional “La Guitarra Joven” en Uruapan, Michoacán, mientras que en el 2023 se acreditó el Segundo Lugar en el mismo concurso. En octubre del 2023 obtuvo el Primer Lugar del Concurso Nacional de Guitarra de Durango. Y en el mes de diciembre del mismo año ganó el Primer Lugar del III Concurso Internacional de obras nuevas de Panamá.

Así también el maestro Sergio Damián Wilson ganó el Primer Lugar en la Categoría de Grandes Maestros del Concurso Nacional de Constructores de Guitarras, en Paracho, Michoacán, en agosto de 2023.

Así mismo en 2023 Martín Jonathan Ortiz, del Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) del Conservatorio de Música del Estado de México, cosechó el segundo sitio en el Concurso Nacional Infantil de Clarinete Veerkamp, realizado vía online en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca.

Así como el alumno Oscar Alberto Garza Ruíz, quien después de participar de manera virtual en el Festival "MúsicAdemia" de Guanajuato, Guanajuato, resultó ganador de la Máster Class, con el Maestro Sauro Berti, Clarinetista Bajo de la Ópera de Toma, Italia, demostrando que el esfuerzo y dedicación cosechan excelentes resultados.

En octubre del 2024 nuevamente Ángel Damián Rodríguez, egresado del COMEM obtuvo el Primer Lugar en el Primer Concurso Nacional de Guitarra celebrado en La Paz, Baja California Sur, mientras que el maestro Carlos Carpizo, egresado y docente actualmente de esta institución, ganó el Tercer lugar en el mismo concurso.

En conclusión, el COMEM ha alcanzado empatar el programa de desarrollo en relación con los recursos que recibe, lo que permite cumplir con creces la encomienda que se le ha asignado, es una institución competente y competitiva logrando consolidarse como referente nacional en la educación musical, alcanzando por méritos propios imagen y presencia notoria ante la sociedad.

Fuente: Direccion General del COMEM